Blog Unido
Blog Unido

¿Fatiga pandémica? Estrategias para afrontarla

Tras un año de pandemia es probable experimentar múltiples emociones: tristeza, rabia, ansiedad o que se hayan agudizado algunos malestares corporales como enfermedades respiratorias, colon irritable o dolores en espalda y cuello.

Fecha de publicación: 04/05/2021
Etiqueta:
Comunidad
Duelo
Te acompañamos
¿Fatiga pandémica? Estrategias para afrontarla

Tras un año de pandemia es probable experimentar múltiples emociones: tristeza, rabia,  ansiedad o que se hayan agudizado algunos malestares corporales como  enfermedades respiratorias, colon irritable o dolores en espalda y cuello. 

 

Estas reacciones están asociadas al estrés prolongado que la situación actual nos produce y han recibido el nombre de “Fatiga pandémica”

La fatiga pandémica se caracteriza por:

  • Agotamiento
  • Sensación de fragilidad y desprotección
  • Preocupación
  • Tristeza
  • Frustración e irritabilidad

Es usual que se manifieste  acompañada de  trastornos del sueño, inapetencia y dificultades para concentrarse. Entre sus causas están: 

  • Los cambios en el estilo de vida
  • Sensación de vulnerabilidad
  • La ansiedad
  • El temor al contagio  
  • La sobreinformación sobre las circunstancias recientes
  • La falta de contacto social
  • La sensación de desesperanza. 

 

El desgaste emocional luego de tantos meses en pandemia es natural y esperable. Es normal que no resulte  fácil relacionarse con las emociones por estos días, aceptarlas y comprender que tienen sentido en el contexto que estamos viviendo, es un gran paso. 

 

Recomendaciones:

  • Regálate espacios para tratar de entender tus emociones. 
  • Limita el consumo de noticias a una hora, evita noticias de fuentes poco confiables.
  • Aprovecha los medios de comunicación para contactarte con los demás.
  • Acepta tus sentimientos. Si notas que tus sentimientos de tristeza o desesperanza interfieren con tus actividades diarias, no tengas miedo de buscar ayuda de un profesional.
  • Evita los pensamientos anticipatorios catastróficos. Mantenerse en el aquí y el ahora puede contribuir a disminuir el malestar. 

 

Permitirse hablar y expresar lo que estás sintiendo, es la base para cuidar tu salud mental.





Fuente:


Cometarios en Facebook

Testimonios

comillasopen El equipo humano del Jardín Infantil expresa su más sincero agradecimiento por la enorme solidaridad que tuvieron con nosotros al vincularnos y ser parte activa en cada uno de sus talleres. comillasclose


Ángela María Montoya (Coordinadora Jardín Infantil Buen Comienzo)

comillasopen De todo se aprende y todo lo que viene siempre es mejor. comillasclose


Anónimo

comillasopen Gracias por compartir lo que saben. Su ayuda es infinita. comillasclose


Rocío Lopera

Nuestra esencia

  • Unidad de Duelo Yarumal
  • Conferencia Institucional
  • Descarga portafolio de servicios
  • Descarga la guía para hijos que perdieron padres y madres
Bienvenidos a Unidad de Duelo
Síguenos en nuestras redes sociales

© Copyright 2020 - Unidad de Duelo San Vicente S.A.
Todos los derechos reservados.

Dirección: Cra 51 D (Juan del Corral) N° 59 - 87

Teléfono: 604 511 95 33

WhatsApp: 320 784 38 87

Correo electrónico: unidaddeduelo@funerariasanvicente.com

Medellín - Colombia - Sur América
Diseño y desarrollo: Artedinamico.net

Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar