Blog Tanatil
Blog Tanatil

Conoce más de los conceptos que utilizamos en la labor en Tanatopraxia

Tanatopraxia: Es la disciplina que reúne el conjunto de técnicas dedicas a la higienización, conservación, embalsamamiento, restauración, reconstrucción y cuidado estético del cadáver.

 

Tanatoestética: Se enfoca principalmente en el cuidado de los cadáveres por medio de técnicas como el maquillaje y la peluquería. La tanatoestética ha estado presente desde la Antigüedad, siendo una tradición de muchas religiones y civilizaciones a lo largo de la historia, una labor que ha evolucionado y que conservamos en la actualidad.

 

Tanatología: Es una disciplina científica que se encarga de encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus ritos y significados. La persona que realiza esta labor se encarga de apoyar al doliente, escucharlo y ofrecerle herramientas para el manejo de las #emociones que surgen tras la pérdida.

 

Fallecido: Derivado del latín fallere y significa falta de vida.


Finado: Significa fin, de finiquitado, de se acabó. Este término es utilizado en algunos contextos académicos como el derecho y la medicina.


Difunto: Es utilizado usualmente por comunidades religiosas y hace alusión a aquella persona que ha muerto o fallecido.


Occiso: Es muy común escucharlo en medicina legal y hace referencia a una persona que ha fallecido por muerte violenta.


Cadáver: Es el cuerpo humano durante los primeros 5 años siguientes a la muerte.


Bienvenidos a Tanatil
Síguenos en nuestras redes sociales

© Copyright 2020 - Tanatil
Todos los derechos reservados. Dirección: Carrera 51D #61 - 28,
Gerencia y Servicios: 604 575 50 50, WhatsApp de Tanatil 310 828 92 84,
Email Tanatil: tanatil@funerariasanvicente.com,
Email Servicios: direcciondeservicios@funerariasanvicente.com, Medellín - Colombia - Sur América
Diseño y desarrollo: Artedinamico.net

Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar