Blog Unido
Blog Unido

El cuidado, un asunto de todos.

Cuidar es el acto de brindar y garantizar atención física y emocional a otra persona, generalmente a los hijos, la pareja o una persona enferma de la que estemos a cargo.

Fecha de publicación: 05/03/2021
Etiqueta:
Duelo
Comunidad
El cuidado, un asunto de todos.

Social y culturalmente, las funciones de cuidado suelen recaer en su mayoría en las mujeres y esta es una atribución compartida en gran parte del mundo. 

 

Según múltiples estudios, en el 85% de los casos en los que un miembro de la familia está enfermo, las mujeres son las encargadas de su atención y esto tiene que ver con algunas ideas, expectativas y roles que aparecen en muchas sociedades, incluida la nuestra. Valdría la pena preguntarnos ¿por qué sucede esto?. Algunas de las razones son:

 

  • La división del trabajo: Nuestro contexto suele asignar los trabajos domésticos a las mujeres y con ellos el cuidado.
  • La división de roles: tendemos a relacionar el cuidado con lo femenino, por lo que no es extraño que dichas tareas sean atribuidas en función del género.
  • Rasgos de la personalidad: algunas características asociadas al cuidado de la vida (la conexión, la empatía y el afecto) son consideradas propias de la mujer.


Sin embargo, estas tareas no son necesariamente exclusivas de hombres o mujeres. El cuidado es una labor que puede desempeñar cualquier persona, cuidar implica tener  interés en ofrecer compañía de manera genuina, disposición a satisfacer las necesidades básicas de la persona a su cargo y servir de apoyo a quien, en su condición de dependencia, lo requiere. 

 

Algunas formas de cuidado hacen parte de actividades básicas de la vida diaria: ayudarle a vestirse, asearse, comer o desplazarse dentro del domicilio, son algunas de estas tareas cotidianas; otras tareas son más formales y tienen que ver con la atención en salud: ir al médico, administrar el dinero o comprar algunos bienes necesarios. 

 

Todas estas  acciones  pueden ser acompañadas tanto por hombres como por mujeres.  Dejar el cuidado en manos de una sola  persona puede causar en el cuidador:

  • Altos niveles de estrés
  • Pérdida de vida social
  • Fatiga emocional 
  • Afectación de procesos vitales como el sueño o la alimentación

 

El cuidado es una labor de todos. Es importante comprender  que el cuidador no es únicamente la persona que se ocupa de brindar apoyo inmediato, el cuidador o la cuidadora es eficiente solo si tras él hay una red de apoyo que lo acompaña y asiste. 


No dudes en compartir esta información, ten presente que de tu autocuidado depende el cuidado que seas capaz de ofrecer.

¡El cuidador también se cuida!




Cometarios en Facebook

Testimonios

comillasopenGracias por compartir lo que saben. Su ayuda es infinita. comillasclose


Rocío Lopera

comillasopenDe todo se aprende y todo lo que viene siempre es mejor. comillasclose


Anónimo

comillasopenEl equipo humano del Jardín Infantil expresa su más sincero agradecimiento por la enorme solidaridad que tuvieron con nosotros al vincularnos y ser parte activa en cada uno de sus talleres. comillasclose


Ángela María Montoya (Coordinadora Jardín Infantil Buen Comienzo)

Nuestra esencia

  • Unidad de Duelo Yarumal
  • Conferencia Institucional
  • Descarga portafolio de servicios
  • Descarga la guía para hijos que perdieron padres y madres
Bienvenidos a Unidad de Duelo
Síguenos en nuestras redes sociales

© Copyright 2020 - Unidad de Duelo San Vicente S.A.
Todos los derechos reservados.

Dirección: Cra 51 D (Juan del Corral) N° 59 - 87

Teléfono: 604 511 95 33

WhatsApp: 320 784 38 87

Correo electrónico: unidaddeduelo@funerariasanvicente.com

Medellín - Colombia - Sur América
Diseño y desarrollo: Artedinamico.net

Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar