Blog Unido
"Peor que sufrir es sufrir en soledad": Hablemos sobre la muerte y el buen morir.
"Desde ese día todo cambió...": Pensamientos suicidas en el duelo
Pérdida perinatal: “¿Morir antes de nacer es morir menos?”
“Cuando se cae el corazón”: los niños en duelo
Duelo por Feminicidio: Una reflexión necesaria
El miedo al olvido: Cuando ser feliz duele
Para volver a empezar...
Navidad y duelo
Recuperar el sentido frente a la muerte
¿Cómo acompañar a las personas con discapacidad en duelo?
Prevención de la conducta suicida
¿Qué significa estar bien?
Ante situaciones difíciles y dolorosas, es común escuchar que “se debe estar bien, tranquilo y mantenerse positivo”. Pero esto no siempre es posible.
Volver a empezar: el duelo por la madre
En nuestra cultura existen vínculos que se consideran muy importantes, relaciones que nos influyen y que, al romperse, causan un profundo dolor. Uno de estos vínculos es la relación con la madre.
2 de abril - Día mundial de la concienciación sobre el autismo
Desde diciembre de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 02 de abril como “Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo”, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de quienes conviven con este trastorno.
Sororidad: por una relación de empatía y respeto entre mujeres
La sororidad permite no solo hacer una resignificación de las relaciones sociales entre mujeres, también exalta en su práctica el sentido de la vida de cada una de ellas.
¿Qué podemos decir sobre la enfermedad?
El dolor no se limita nunca a un solo órgano, a un tejido dañado o a una función alterada. Absorbe toda la existencia. El dolor de una parte del cuerpo o de una dimensión de nuestro ser resuena en toda nuestra vida. No es el cuerpo el que sufre, es el individuo entero. Daniel Le Breton, Antropología del Dolor.
Duelo, sentido de vida y año nuevo
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.
Navidad en duelo
La navidad es una época que tradicionalmente se vive de muchas formas: hay festejos, reuniones con amigos o familiares, música, luces y risas.